La importancia del Vocabulario
Nuestro diálogo interno, esa inmensa parte de nuestro pensamiento, está compuesto por palabras. Dado que nuestros pensamientos son las semillas de nuestros actos, es importante pensar lo mejor posible, y para ello es importante dominar el lenguaje. El lenguaje es probablemente la herramienta de comunicación más poderosa con la que contamos, tanto para comunicarnos con los demás como para hacerlo con nosotros mismos. Por tanto es muy importante contar con un vocabulario amplio y preciso para pensar ampliamente y con precisión. Leer mucho es una gran actividad para expandir el vocabulario y el pensamiento.
Importancia del Taller de Teatro
El teatro es una de las actividades más completas y formativas que podemos entregar a los niños (as), además de ofrecerles un desarrollo armónico es una de las actividades que mayor agrado causan en ellos (as). En él se abarca el perfeccionamiento del lenguaje y la expresión, la enseñanza, el fomento de los hábitos sociales, hasta la pérdida de la vergüenza por parte de sus participantes.
Es muy común oír hablar de teatro como una actividad cuya única finalidad parece ser la de representar públicamente un texto al finalizar un curso escolar, sin embargo, el teatro recluido en la intimidad del aula, alejado de los aplausos del público y del nerviosismo de sus participantes por los fallos que puedan sucederse, se adentra en un contexto pedagógico, donde lo importante pasa a ser la vivencia y no la exhibición pública.
Su importancia reside en haberse convertido en uno de los complementos perfectos en la información del alumnado, ya que refuerza la motivación y el entusiasmo hacia el Colegio, crea nuevos estímulos y los prepara para ser hombres y mujeres capaces de expresarse, de dialogar, de comunicarse, formar vínculos de amistad y de enfrentarse a un mundo de constante cambio.
Debemos creer en una expresión dramática al servicio de la educación, no como una actividad aislada sino formando parte del Colegio.
MUESTRA ANUAL DE TRABAJOS DE TEATRO.
- 1° Básico: Obra: Los Músicos de Bremen (cuento infantil), donde se trabajó la utilización de la onomatopeya de cada animal y su corporalidad, además de la memorización de textos, incorporamos el uso de instrumentos como una pequeña banda. Se trabajó con todo el curso, logrando que todos se sintieran protagonistas, realizando un difícil pero exitoso trabajo grupal y de cooperación.
- 2° Básico: Obra: "Las varitas mágicas de los conejitos" a pocos días de celebrar la fiesta de navidad se trabajó como obra final de 2° básico esta obra que habla del valor de compartir y pensar en el otro, para entregar a los niños y niñas que lo representaron y también para quienes lo vieron un anuncio de unión. Se trabajó la memorización de textos y movimientos, además de proyección vocal para que el público lo pudiera escuchar. También se presentó por el 2° básico la obra: "Desfile de moda en el bosque", donde al igual que las anteriores se trabajo expresión corporal, planta de movimiento en el escenario, desarrollo de la personalidad y el trabajo de vencer la vergüenza, trabajamos también en grupo donde no hay protagonistas sino todos en pos de el desarrollo de una buena presentación.